Asamblea General Ordinaria de Socios SAHTA 2020
26 Noviembre del 2020
Ver documento
Estimado Socio/a
En los próximos dias desde la Sociedad Andaluza de Hipertension y Riesgo Vascular SAHTA, se van a realizar unos encuentros interactivos con el experto en riesgo CV, con la participación de especialistas en Medicina interna, endocrinología, cardiología y medicina de familia.
Los dias son:
28 octubre : Encuentros con el experto en Riesgo Vascular: controversias en Dislipemias
5 noviembre : Encuentros con el experto en Riesgo Vascular: ¿podemos influir en la evolución de la DM2?
12 Noviembre : Encuentros con el experto en Riesgo Vascular : Oportunidades de optimización terapéutica en pacientes en la era post COVID-19
El formato será el siguiente:
Actividad: 100% online
Duración: 60 minutos de duración
Esperamos que les sea de su interés.
Os esperamos!!
ACCEDER
Caso Clínico de nuestra Sociedad titulado " Cuando el shock cardiogénico se acompaña de hipertensión arterial: diagnóstico diferencial" cuyos autores son la Dra. Ana María Álvarez O'Dogherty, Miriam Auxiliadora Martín Toro, María de Damas Medina, Carmen Gutierrez Alcántara y Juan Carlos Fernández Guerrero del Complejo Hospitalario de Jaén; ha resultado GANADOR de la 20ª Edición de Casos Clínicos sobre HTA y RCV. SEH-LEHLA- Soc. Autonómicas de HTA. Final Nacional.
Comunicado conjunto de las sociedades médico-científicas y las organizaciónes de pacientes.
28 Julio del 2020
Leer comunicado completo
Apreciado Colaborador.
Ante la incertidumbre que se está viviendo en estos momentos, reunida la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Hipertensión y Riesgo Vascular SAHTA, se ha decidido aplazar al año que viene su congreso Anual previsto para los días 12 al 14 de noviembre de 2020.
Queremos informarle que en el 2021 el congreso se realizara en Granada los días 15, 16 y 17 de ABRIL, en el Palacio de Congresos de Granada.
Nuestra intención es que una vez, se abra la posibilidad de celebrar congresos con el máximo aforo posible, poder realizarlo en abril del 2021, y contar con su colaboración y apoyo incondicional.
Para este año, estamos organizando unas sesiones virtuales, que seguro le interesara, estamos preparando el programa en cuanto lo tengamos se lo haremos llegar junto con las opciones de colaboración.
Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de todos, en estos momentos tan difíciles.
Un saludo.
Junta directiva de SAHTA.
Leer comunicado completo
Magnifica revisión donde se deja claro el papel de IECA y/o ARA-II en el manejo de la HTA en pacientes con COVID-19 e incluso su posible papel protector a nivel pulmonar
DescargarNuevo articulo publicado en NEJM incide en que sobre la base de la evidencia disponible, se piensa que, a pesar de las preocupaciones teóricas y la incertidumbre con respecto al efecto de los inhibidores de RAAS en ACE2 y la forma en que estos medicamentos pueden afectar la propensión o la gravedad de Covid-19, los inhibidores de RAAS deben continuar en pacientes en condiciones estables que están en riesgo, están siendo evaluados o tienen Covid-19, una posición ahora respaldada por múltiples sociedades científicas
DescargarNo hay motivo para retirar o suspender los IECAs y/o ARA-II en los pacientes con temor al COVID-19
DescargarFuente: Fundación de hipercolesterolemia familiar
DescargarRecomendaciones más recientes de NICE con información relevante para los médicos de atención primaria
DescargarChronic kidney disease patients who smoke have higher serum phosphorus. Santos GDD, Elias RM, Dalboni MA, Silva GVD, Moysés RMA. J Bras Nefrol. 2018 Dec 10. pii: S0101-28002018005043101.
La Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo desarrollado y en la población renal. De manera recíproca, la Enfermedad Renal Crónica (ERC), desde sus inicios, constituye un importante factor de riesgo cardiovascular. En este sentido, es muy sabido por el estudio LIFE, que niveles mayores de microalbuminuria, aún considerados normales, suponen un riesgo elevado cardiovascular en población hipertensa, pero además, la alteración en el metabolismo osteomineral que sucede con el descenso del filtrado glomerular (conceptuada como "Alteraciones del Metabolismo Óseo y Mineral asociado a la Enfermedad Renal Crónica", en ingles CKD-MBD), supone un gran riesgo sobreañadido al estado cardiovascular del paciente nefrópata.
Leer másCardiovascular risk in children and adolescents with end stage renal disease. Maria Luiza do Val, Fernanda Souza Menezes, Henrique Tsuha Massaoka et al. Clinics (Sao Paulo). 2019;74:e859.
La Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en los pacientes en Diálisis. De manera recíproca, la Enfermedad Renal Crónica (ERC), desde sus inicios, constituye un importante factor de riesgo cardiovascular. De entre los FRCV clásicos tenidos en cuenta en la población general, la hipertensión (HTA) es uno de los principales que están ligados a la ERC, y, entre los no clásicos, el metabolismo osteomineral.
Leer más¡Participa en el Estudio como Investigador!
Si estás interesado en participar accede a la plataforma on-line del estudio a través del siguiente enlace: https://sahta.naranjoisolutions.com/
Si tienes cualquier duda sobre el estudio, contacta con la Secretaría: secretariatecnica@sahta.com
La Sociedad Internacional de Hipertensión ha elaborado el proyecto May Measurement Monts (MMM) cuyo objetivo es obtener la medida de presión arterial de forma adecuada de un total de 25 millones de personas en el mundo, con el fin de tener una valoración real del conocimiento, tratamiento y control de la hipertensión arterial en el mundo. La Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) ha avalado este proyecto y solicita vuestro apoyo en esta iniciativa.
Dispones de toda la informacióndel proyecto en la página web de SEH-LELHA (www.seh-lelha.org).
En el siguiente enlace puedes descargarte una presentación que recoge, brevemente, las características del proyecto
Descargar18/01/2021
Fuente: CARDIOLOGÍA HOY. Blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)
Leer12/01/2021
Fuente: Diario Médico
Leer08/01/2021
Fuente: El Blog De CEESS
Leer04/01/2021
Fuente: iSanidad
Leer19/12/2020
Fuente: El Médico Interactivo
Leer18/12/2020
Fuente: isanidad
Leer17/12/2020
Fuente: redacciónmédica
Leer11/12/2020
Fuente: El Médico Interactivo
Leer04/12/2020
Fuente: Heraldo
LeerPuedes visualizar y descargar todas las newsletter en formato PDF. Entra nuestro archivo de newsletter, desde el nº 1 hasta el ultimo número.
Acceder