Área del Paciente

  • Área de pacientes
  • Área de pacientes

    ¿TIENES DUDAS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?: LOS EXPERTOS EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE LA SOCEDAD ANDALUZA DE HIPERTENSIÓN Y RIESGO VASCULAR (SAHTA) RESPONDEN A LAS PRINCIPALES DUDAS SOBRE HIPERTENSIÓN

    1. ¿Qué es la Hipertensión Arterial?

      Es una condición en la que la presión de la sangre en las arterias es persistentemente alta, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    2. ¿Qué es la Presión Arterial Sistólica (PAS)?

      Es la presión en las arterias cuando el corazón late y bombea sangre.

    3. ¿Qué es la Presión Arterial Diastólica (PAD)?

      Es la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.

    4. ¿Cuáles son los valores normales de la Presión Arterial?

      Los valores normales son inferiores a 120/80 mmHg.

    5. ¿Cómo se mide la Presión Arterial?

      Se mide con un esfigmomanómetro que registra dos cifras:

      • Presión sistólica (máxima).
      • Presión diastólica (mínima).
    6. ¿Qué significa tener Hipertensión Arterial?

      Significa que la presión sistólica es igual o superior a 140 mmHg, o la diastólica es igual o superior a 90 mmHg.

    7. ¿Cuáles son los síntomas de la Hipertensión Arterial?

      Generalmente no presenta síntomas, por lo que se le conoce como el "asesino silencioso".

    8. ¿Qué causa la Hipertensión Arterial?

      Puede ser:

      • Primaria: No tiene causa identificable y está asociada a factores genéticos y estilo de vida.
      • Secundaria: Se debe a enfermedades subyacentes, medicamentos o condiciones específicas.

    9. ¿La Hipertensión Arterial tiene cura?

      No tiene cura, pero se puede controlar con tratamiento médico y cambios en el estilo de vida.

    10. ¿Qué es la Hipertensión Arterial primaria?

      Es el tipo más común y no tiene una causa identificable, aunque está asociada con factores genéticos y de estilo de vida.

    11. ¿La Hipertensión Arterial, una vez diagnosticada, es ya para siempre?

      En la práctica, salvo raros casos de Hipertensión Arterial secundaria que puedan abordarse quirúrgicamente, suele ser una condición permanente.

    12. ¿Es cierto que mi tensión es emocional?

      No existe una "hipertensión emocional" como tal. Sin embargo, la presión arterial puede variar considerablemente debido al estrés, lo que puede medirse mediante un Holter de presión arterial o MAPA.

    13. ¿Es cierto que hay enfermos que notan cuando tienen la Presión Arterial alta?

      La hipertensión generalmente es asintomática. Sin embargo, algunas personas experimentan síntomas como cefalea o jaqueca tensional cuando la presión arterial está elevada.

    14. ¿Cuándo debe tomarse la Presión Arterial?

      Debe tomarse a intervalos semanales, eligiendo un día fijo y tomándola tres veces ese día: por la mañana, al mediodía y por la noche.

    15. ¿Cómo debe tomarse la Presión Arterial?
      • La presión arterial se toma en el brazo, no en la muñeca.
      • El brazal debe tener entre 13 y 15 cm de ancho y cubrir al menos el 80% de la circunferencia del antebrazo.
      • Evitar ejercicio, comida, cafeína y tabaco al menos 30 minutos antes de la medición.
      • Descansar al menos 5 minutos en una habitación cómoda y silenciosa antes de la toma.
    16. ¿Qué efectos tienen los suplementos potásicos en la dieta?

      Las dietas ricas en potasio pueden proteger contra los ictus, pero no son adecuadas para todos, especialmente para pacientes con enfermedad renal crónica.

    17. ¿Todos los pacientes hipertensos deben dejar de tomar sal?

      Aunque algunos pacientes son más sensibles a la sal, en general se recomienda reducir su consumo en todos los hipertensos.

    18. ¿Tienen algún efecto los suplementos de calcio en la Hipertensión Arterial?

      Algunos estudios sugieren que podrían disminuir la presión arterial, especialmente en pacientes con niveles bajos de renina.

    19. ¿Puede el estrés ser causa de Hipertensión Arterial?

      No es una causa directa, pero sí afecta la variabilidad de la presión arterial y dificulta su control.

    20. ¿Ya tengo la Presión Arterial bien, puedo suspender el tratamiento?

      No, suspender el tratamiento puede hacer que la presión arterial vuelva a elevarse.

    21. ¿Puedo hacer ejercicio?

      Sí, el ejercicio aeróbico es beneficioso para controlar la hipertensión, siempre que no esté contraindicado por otras condiciones médicas.

    1. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo que empeoran el pronóstico de la Hipertensión Arterial?

      Edad, obesidad, dieta alta en sal, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo y antecedentes familiares.

    2. ¿Cómo afecta el estrés a la Hipertensión Arterial?

      El estrés puede elevar temporalmente la presión arterial y contribuir a hábitos no saludables que aumentan el riesgo a largo plazo.

    3. ¿El exceso de sal provoca Hipertensión Arterial?

      Sí, el consumo excesivo de sal puede aumentar la presión arterial al retener líquidos en el cuerpo.

    4. ¿Cómo se puede prevenir la Hipertensión Arterial?

      Manteniendo un peso saludable, una dieta equilibrada, haciendo ejercicio regularmente y reduciendo el consumo de sal y alcohol.

    5. ¿El consumo de alcohol afecta la Presión Arterial?

      Sí, el consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo cardiovascular.

    6. ¿Fumar afecta la Presión Arterial?

      Sí, el tabaco daña las arterias y contribuye a la hipertensión y otros problemas cardiovasculares.

    7. ¿La Hipertensión Arterial es hereditaria?

      Sí, los antecedentes familiares aumentan el riesgo, pero los factores de estilo de vida también juegan un papel importante.

    8. ¿El sobrepeso puede causar Hipertensión Arterial?

      Sí, el exceso de peso aumenta la carga de trabajo del corazón y eleva la presión arterial.

    9. ¿Cómo afecta la dieta a la Hipertensión Arterial?

      Una dieta rica en frutas, verduras y baja en sal ayuda a controlar la presión arterial.

    10. ¿El ejercicio ayuda a reducir la Presión Arterial?

      Sí, el ejercicio regular mejora la salud cardiovascular y reduce la presión arterial.

    1. ¿Cómo se diagnostica la Hipertensión Arterial?

      Mediante mediciones repetidas de la presión arterial en diferentes momentos y situaciones.

    2. ¿Qué es un Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA)?

      Es un método que registra la presión arterial durante 24 horas en actividades diarias y mientras duerme.

    3. ¿Qué medicamentos se usan para tratar la Hipertensión Arterial?

      Diuréticos, betabloqueantes, inhibidores de la ECA, bloqueadores de los canales de calcio, entre otros.

    4. ¿Es necesario tomar medicamentos de por vida?

      En muchos casos, sí, pero puede variar dependiendo del control de la presión arterial y los cambios en el estilo de vida.

    5. ¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de los medicamentos para la Hipertensión Arterial?

      Mareos, cansancio, tos seca o aumento de la frecuencia urinaria, según el medicamento.

    6. ¿Qué es la dieta DASH?

      Es un enfoque alimenticio para reducir la hipertensión que enfatiza frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y menos sal.

    7. ¿Cómo afecta la Hipertensión Arterial no controlada al cuerpo?

      Puede dañar órganos como el corazón, cerebro, riñones y ojos, aumentando el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y falla renal.

    8. ¿Qué especialidades médicas tratan la Hipertensión Arterial?

      Medicina interna, cardiología y nefrología, principalmente.

    9. ¿Es importante controlar la Presión Arterial en casa?

      Sí, para detectar patrones y evaluar la efectividad del tratamiento.

    10. ¿Qué es una crisis hipertensiva?

      Es una elevación severa de la presión arterial que requiere atención médica inmediata.

    Entrevista Dr. Castilla en 7 televisión el día mundial de la Hipertensión Arterial: 17 de mayo

    ¡¡ PROTEGE TUS ARTERIAS…….CONTROLA TU TENSIÓN ARTERIAL !!. Cómo me tengo que tomar la tensión

    Documento

    Conoce la sal

    Documento

    Entrevista Dr. Castilla en el programa “La tarde de Canal Sur Radio”: 14 de marzo. Día europeo de prevención cardiovascular

    Web

    Plantilla Anotación Cifras de Presión Arterial.

    Documento

    Club del hipertenso (SEHLEHLA)

    Web

    HTA y dieta, Medline plus

    Web